NORWICH TERRIER * Pequeño y simpático, el Norwich terrier tiene un carácter decidido, valiente y, a veces, excesivamente "ruidoso". Optimo cazador de madriguera, se adapta bastante bien a vivir incluso dentro de la casa, convirtiéndose en un compañero fiel del propio amo. Otro motivo por el cual es particularmente apreciado es el hecho de que análogamente al Norfolk terrier no necesita un arreglo especial para ser presentado en las exposiciones caninas. * Comunes con los del Norfolk, los orígenes del Norwich se remontan a la mitad del siglo XIX y su creación se debe a un criador de Cambridge y a otro de Norwich de apellido Jones. De la ciudad de este último tomó, más adelante, el nombre de la raza a cuya formación contribuyeron otros terrier, entre los cuales se halla ciertamente el Brow terrier. A medida que pasaban los años, este pequeño y simpático perro fue fijándose poco a poco hasta llegar al reconocimiento oficial y a la fundación del Norwich Terrier Club inglés. A partir de ese momento se difundió bastante rápidamente en América del Norte (donde es criado con esmero y pericia, hasta el punto que el propio Norwich ha sido allí elegido, en 1981, como el perro del año, entre todas las razas) y en algunos países de Europa continental donde para muchos criadores apasionados es su "orgullo" y donde cuenta con muchos seguidores. * La característica más interesante de este simpático perro está dada por la cabeza que debe asemejarse a la de un zorro. Las orejas relativamente pequeñas y bien erguidas y los ojos grandes, oscuros y vivaces le confieren una expresión hermosa y muy especial. Aun siendo su tamaño relativamente pequeño, debe tener una osamenta fuerte y robusta y un particular aspecto duro y "pueblerino" . * * Alzada a la cruz. Ideal: 25,5 centímetros. Cabeza. Hocico fuerte, de zorro, de longitud inferior en 1/3 a la del cráneo. Stop bien definido. Labios adherentes. Dientes robustos, relativamente grandes y bien juntos. Cráneo ancho, levemente redondeado. Ojos. Oscuros, muy expresivos. Orejas. Erguidas. Cuello. Enjuto, de mediana longitud. Extremidades anteriores. Cortas, vigorosas, en aplomo correcto. Cuerpo. Corto y compacto. Tórax bien abarrilado. Extremidades posteriores. Sólidas y musculosas. Metatarsos bien angulados. Pies. Redondos, con almohadillas plantares gruesas. Cola. Amputada a la mitad de su longitud. Pelaje. Duro, áspero, recto, pegado al cuerpo, más largo y seco en el cuello y en los hombros corto y liso en el hocico y las orejas. Color: rojo, trigo, negro con manchas fuego, sal y pimienta. * ALIMENTACION. Se han calculado, para el ejemplar adulto inactivo, unas necesidades en Kcal. diarias comprendidas entre las 460 y las 540. Se adapta perfectamente a cualquier alimentación, que deberá respetar, en su composición, las necesidades proteicas, vitamínicas, de sales minerales, aceites vegetales, etc. Lo que constituye, sin embargo, una amenaza para la salud de todo perro no es tanto una carencia alimenticia como un exceso de comida, lo que inevitablemente lleva a una acumulación excesiva de grasas, con todas sus consecuencias. Esto se produce en los perros hiperalimentados y poco entrenados. CUIDADOS DIARIOS. Las exigencias de este perro son las mismas que las del Norfolk terrier, con el cual está estrechamente emparentado. Por tanto, en todo lo que se refiere a los cuidados diarios, remitimos al lector a lo ya dicho.